Datos personales

Maribel Cruz Gonzáles, Aira Alonso Guzmán, Yesenia Díaz y David Aguilar Cruz

domingo

Anota el tipo de archivo de acuerdo a las siguientes extenciones:

*.wma= Audio.
*.avi= Audiovideo.
*.xlsx= Hoja de calcúlo.
*.pptx= Power point.
*.jpg= Fotografia.
*.docx= Office.
*.exe= Archivo ejecutable.
*.mp3= Auidio digital.
*.bmp= Paint.
*.gif= Fomato de animación.
*.wav= Sonidos PC
*.wvm= Windows media.

Explica la función de las siguientes combinaciones de teclas:

ALT+TAB: Cambia de ventanas activas.
ALT+BARRA ESPACIADORA: Abre pestañas de opciones en ventana.
TAB (en una ventana): Desplazarse hacia delante de las opciones.
SHIFT+TAB (en una ventana): Desplazarse hacia atrás por las opciones.
F3: Abre ventana de búsqueda.
CTRL+F1: Abre ventana de búsqueda en internet.
RE PÁG: Subir una pantalla cada vez.
AV PÁG: Baja una pantalla cada vez.
WINDOWS: Abre menú.
F1: Mostrar ayuda.
F2: Cambiar nombre a un elemento seleccionado.
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar

Partes de la ventana de windows:

Da el nombre y función de las siguientes teclas:

ESC: (Escape) Este cáracter se utiliza principalmente para generar una secuancia de escape.
CTRL: (Control) Es una tecla generadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla realiza un función especial.
BLOQ MAYÚS: (Bloque de Mayúsculas) Al apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en mayúscula por defecto.
SUPR: (Suprimir) Sirve para eliminar un elemento.
ALT: (Tecla de alternativa) Es una tecla alternativa que se usa para acceder a menús y otros atajos.
ALT GR: (Alt Graph, Equipo alternativo) Sirve para poner caracteres que no son habituales.
Tab : (Tabulador) Se utiliza para avanzar hasta el siguiente "Tab stop".
⇧: (Shift) Se utiliza para escribir en mayúsculas y otros caracteres superiores.
Enter↲: (Entrar) Se utiliza para indicar a un ordenador que se ha terminado una cadena de caracteres de entrada.
Windows: (Tecla inicio) Es una tecla del teclado para Windows introducido originalmente para el sistema operativo Windows 95.
←: (Entar) Se utiliza para indicar a un ordenador que se ha terminado una cadena de carateres de entrada.
Menú contextual: Se utiliza para desplegar el menú contextual de un elemento.

Escribe de acuerdo a la clasificación de Software los 5 tipos principales y da dos ejemplos de cada uno de ellos:

SISTEMA: consiste en programas informaticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo.
Ejemplos: MS-DOS, Linux, Windows.
Windows y Linux

APLICACIÓN: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Ejemplos: Office, Word, Excel.

WORD, EXCEL Y POWER POINT.
DE RED: Son aquellos que te permiten entrar a una red.
Ejemplos: Mozilla Fire fox, Internet explorer, Google Chrome


DE LENGUAJE: Es uno o varios programas asociados para la elaboracion de un medio de comunicacion
Ejemplos: Java, Virtual Basic, Python
VIRUS: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Ejemplos: Caballos de troya, Bombas lógicas y Gusanos.


De estos elementos del gabinete decribe sus funciones:

CPU: CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central). La CPU es el cerebro del ordenador.
BIOS: Configura la información del Hardware y disco duro.
Disco Duro: Registra, graba y almacena información.
Memoria RAM: Memoria temporal; lee y escribe por si misma.
Bus de datos: Comunica entre si los dispositivos del Hardware.

DISCO DURO DEL ORDENADOR

sábado

Contesta las siguientes preguntas:

1.-¿Qué es Hardware y con qué otro nombre se le conoce?
R= Es la parte física.
2.-¿Cualés son los dispositivos de memoria secundaria?
R= Es el conjunto de dispositivos (aparatos) y medios (soportes) de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria de una computadora, junto a la memoria principal.
3.-¿Está la información en la memoria RAM guardada permanentemente? Si, No ¿por qué?
R= No, por que es volátil.
4.-¿Cuál almacena más información, un disco duro o una memoria USB (flash)? ¿Cuantá?
R= Un disco duro ya que puede guardar hasta un Terobyte, y una USB no.
5.-¿Cuántos bits ocupa la palabra hardware?
R= 64 bits.
6.-¿Qué es Software y con que otro nombre se le conoce?
R= Parte intangible del Ordenador y se le conoce como los programas y aplicaciones.
7.-¿Qué significa MS DOS?
R= Microsoft Disk Operative System.
8.-¿Qué antivirus tienen las computadoras del laboratorio?
R= Avira.
9.-¿En qué lenguaje codifica la información la computadora?
R= En lenguaje binario.
10.-¿Para qué sirve la Ayuda y menciona la búsqueda que se realizó en clase?
R=Buscamos Métodos abreviados.
11.-¿Cúales son las marcas de formato?
R= (punto) Barra espaciadora, (guión) Tabulación, (Pi) Enter.

Lista de medidas de almacenamiento:

  • 1 Bit (es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1)
  • 8 Bits = 1 Byte
  • 1024 Bytes = 1 Kilobyte (un archivo de texto plano, 20 kb)
  • 1024 Kilobytes = 1 Megabyte (un mp3, 3 mb)
  • 1024 Megabytes = 1 Gigabyte (una película en DivX, 1 gb)
  • 1024 Gigabytes = 1 Terabyte (800 películas, 1 tb)
  • 1024 Terabytes = 1 Petabyte (toda la información de Google, entre 1 y 2 petabytes)
  • 1024 Petabytes = 1 Exabyte (Internet ocupa entre 100 y 300 Exabytes)
  • 1024 Exabytes = 1 Zettabyte (a partir de aqui no existen comparativas reales)
  • 1024 Zettabytes = 1 YottaByte
  • 1024 YottaBytes = 1 Brontobyte
  • 1024 Brontobytes = 1 GeopByte
  • 1024 GeopBytes = 1 Saganbyte
  • 1024 Saganbytes = 1 Jotabyte

Busca las definiciones más apropiadas para los elementos y conceptos

Pantalla: Dispositivo de salida que muestra resultados del procesador.
Mouse: Dispositivo apuntador utilizando el manejo gráfico.
Teclado: Periférico de entrada que sirve para escribir.
Gabinete: Armazón del ordenador que protege a CPU, al disco duro, a la tarjeta madre y sus componentes.
Software: Conjunto Intangible del equipo.
Tarjeta madre: Es la primaria tarjeta del Ordenador.
Hardware: Conjunto tangible del equipo.
Fuente de poder: Principal fuente de energia del ordenador.
Tarjetas Controladoras: Dispositivos que se conectan a la tarjeta madre.
Impresora: Periférico que permite producir una copia.